¿A quién ficho en el SuperManager acb? 5 opciones de riesgo para la Jornada 15 y estadísticas europeas

Opciones de riesgo para la Jornada 21

Mitchell Watt (815.714 €)

Los pívots junto a los bases vuelven a ser una de las posiciones más exigentes (obvio) a pesar de poder elegir cada semana 4 diferentes. El nivel de forma de varios de ellos está a un nivel muy elevado y por eso opciones con menos picos están dejando sitio en los equipos a otros con más picos. Ese es, por ejemplo, el caso de Mitchell Watt. Después de la buena racha que cogió después de su pico frente al Lenovo Tenerife y el 17 ante MoraBanc Andorra no es que haya hecho malas valoraciones: 14+, 15, 17 y 11, pero son insuficientes ante el nivel que están mostrando Chima Moneke, Ethan Happ, Giorgi Shermadini o Anzejs Pasecniks. Al margen de que el Casademont Zaragoza sea un equipo con presencia en otras líneas (Bell-Haynes y Yusta) los interiores ante el Río Breogán suelen ser interesantes desde la lesión de Diouf y luego tiene Lenovo Tenerife al que le hizo 27+ en la ida. Difícil mantenerle dos semanas, pero ambas serán en casa.

Pau Ribas (335.789 €)

Con la baja de Mario Hezonja la pasada semana vivimos una situación bastante complicada a la hora de decidir entre las banderas. Sergi Martínez y Joel Parra funcionaron (14+), mientras que Arostegui (6), Abalde (0) y Brizuela (1+) no lo hicieron. Deberemos estar a la expectativa de la recuperación de Hezonja o buscar otras alternativas. ¿Cuáles? Pues, por ejemplo, Pau Ribas. Con la baja de Andre Andrews ya tuvo 22 minutos frente al MoraBanc Andorra para hacer un 8+ de valoración, en casa suele ser un jugador más interesante y frente al Zunder Palencia, con esos minutos, podría cumplir con lo que podamos buscar de una banderita en los exteriores. Si tiene el acierto ya vimos en la jornada 18 que se puede ir bastante arriba (21+) aunque lo que se busca es un punto intermedio que pueda resultar cumplidor. En 4 de sus últimos 6 partidos ha valorado 8 o más.

Tomas Satoransky (632.778 €)

El Barça en los bases durante las dos últimas temporadas siempre ha sido un activo en el apartado de los bases y veníamos de un mes que entre la lesión de Laprovittola y la bajada de rendimiento de Satoransky no se estaba terminando de concretar. Sin embargo, el checo viene en una dinámica bastante interesante habiendo valorado 12+, 18+ y 18+ en las tres últimas jornadas, las dos pasadas jugando 21 y 20 minutos. Ante un rival como el Valencia Basket sería de esperar que incluso pudiese jugar algo más y si los taronjas tienen problemas en la posición de base por las molestias que arrastra Chris Jones podría ser un fichaje interesante para tratar de sorprender en unos bases que están siendo tremendamente exigentes semana tras semana.

Jordan Howard (612.000 €)

Al igual que en el resto de posiciones, llevar un alero que no de picos no está siendo la opción preferida por los jugadores del SuperManager acb salvo que se trate de una banderita. Quizá por eso Jordan Howard está pasando algo por debajo del radar una vez que ha encontrado una notable regularidad. Lleva 7 jornadas consecutivas valorando por encima de 13 pero en ninguna de ellas, si no contamos bonus, ha pasado de 18. Aún con ello, sus explosiones anotadoras les hace poder ser uno de esos jugadores que buscar cuando se pueda necesitar un pico en los exteriores y ahora tiene dos partidos bastante exigentes en casa: Dreamland Gran Canaria y Unicaja Málaga. Pero en esta racha de partidos de 13 o más jugó ante Real Madrid, Barça, Lenovo Tenerife y Baskonia y consiguió sacarlos, su calendario será mucho más favorable cuando el Monbus Obradoiro acabe con esta racha.

Moussa Diagne (323.684 €)

Cuando hace un par de semanas miraba a esta jornada, especialmente por lo que tenemos en aleros (Musa, Thomasson, Ennis, Scrubb) y antes de que Yusta confirmase su paso adelante sin Mark Smith, me seducía la opción de meter más de una bandera en pívots a pesar de la no presencia de Tavares. ¿Primer pensamiento? Todorovic que venía de un par de partidos bastante interesantes. Pero en las dos últimas jornadas Todorovic ha jugado 25 minutos en total y ha valorado 6 y 11. ¿Quién ha despuntado? Moussa Diagne. En ambos partidos con 25 minutos de juego valorando 14 ante Dreamland Gran Canaria y siendo el mejor de su equipo frente a Lenovo Tenerife con un 19, sin olvidarnos del correcto 10+ frente al Real Madrid. Aunque claro, todo esto antes de la Basketball Champions League en casa donde Todoro ha hecho 20 puntos, 8 rebotes y 32 de valoración. Parece que si se acierta con el pívot correcto del UCAM Murcia se puede conseguir una valoración bastante interesante.

Estadísticas Europeas

Barça

Barça 84 – 57 Virtus Bologna

Real Madrid

Real Madrid 106 – 101 Maccabi Tel Aviv

Baskonia

Bayern Múnich 112 – 109 Baskonia

Valencia Basket

Estrella Roja 82 – 64 Valencia Basket

Dreamland Gran Canaria

Dreamland Gran Canaria 111 – 113 U-BT Cluj-Napoca

Unicaja Málaga

Cholet Basket 74 – 86 Unicaja Málaga

Lenovo Tenerife

Lenovo Tenerife 89 – 68 Peristeri

Casademont Zaragoza

Casademont Zaragoza 101 – 90 Gravelines

Surne Bilbao Basket

Surne Bilbao Basket 90 – 86 Porto

UCAM Murcia

UCAM Murcia 90 – 81 Promitheas

Joventut Badalona

Joventut Badalona 85 – Hapoel Tel Aviv 91

Deliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos



Ver fuente