¿Es posible pasar del 5×5 al 3×3? Así explica las diferencias entre uno y otro Javi Beirán

Aprovechando el parón de las ventanas FIBA, la selección española de 3×3 se concentró en Zaragoza, con el objetivo de preparar el preolímpico de mayo, con una novedad: Javi Beirán. El madrileño ya ha disputado varios torneos y competiciones de esta modalidad tras su amplia trayectoria en el 5×5 y en una entrevista en los canales de la federación explica las novedades entre una disciplina y otra:

«Es divertido. Es muy físico. Es muy duro. Hay que jugarlo para saberlo, para vivirlo. A veces te lo cuentan y no es lo mismo. Cuando juegas, te das cuenta de la dureza. No solo por el nivel arbitral, que es más alto. Te dejan ser más duro, agarrar un poco más… La rapidez, los cambios, el juego se para muy poco… Todo eso hace que sea un deporte muy físico que exige lo mejor de cada uno»

«Si eres avispado en el 5×5 y lees bien las ventajas te puede ir bien en el 3×3. Y luego, en cuanto a condiciones físicas, no es que haya unos mínimos, pero sí hay un estándar. Muchos miden más o menos lo mismo, igual de animales, muy fuertes, y se juega a ese estilo a nivel mundial, en el World Tour»

«¿Los Juegos Olímpicos? Un sueño para la federación, para todos los que puedan ir, los que sean, los que seamos. No dependemos de nosotros porque somos el primer reserva, hay dos torneos preolímpicos para poder clasificarnos y si un equipo europeo queda campeón, España pasaría al tercer preolímpico a mitad de mayo en Hungría. El nivel es altísimo. Solo juegan 8 selecciones los Juegos Olímpicos y hay muchas selecciones que llevan años preparando los Juegos, porque es algo muy importante»

Foto: FEB

Iván Aurrecoechea (Guuk Gipuzkoa Basket), Javier Beirán, Diego de Blas (Bueno Arenas Albacete), José Blázquez (CT Tigers Bangkok), Guim Expósito (Pajarraco CB Santeliuenc), Gabriel Gil (Juventud Alcalá Escribano), Jordi Juanola (Homs UE Mataró), Nacho Martín (Bàsquet Girona), Isaac Mayo (OCA Global CB Salou), Unai Mendicote (Bueno Arenas Albacete), Guillermo Mulero (Melilla Ciudad del Deporte) y Fallou Niang (Grupo Alerta Cantabria) fueron los doce seleccionados para la concentración de Zaragoza.

Radiografía del 3×3: ¿Cómo está España en esta modalidad?

Deliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos



Ver fuente