Caitlin Clark ha llegado a la WNBA pisando fuerte. Superado ese primer mes tan exigente a todos los niveles, la base y las Indiana Fever están terminando la temporada regular en un punto dulce. Tanto, que no serán plato de buen gusto para ningún rival en caso de certificar la clasificación a los Playoffs. Ese primer objetivo de un equipo en el que gran parte del juego gira alrededor de la jugadora de Iowa, quien ha trasladado sus lejanos lanzamientos desde la NCAA a la WNBA.

En sus primeros 31 partidos como profesional, Caitlin Clark está lanzando una media de 8.6 triples por encuentro. Un volumen (más de 8 triples por partido) al que tan solo habían llegado hasta ahora Diana Taurasi (2006, 2007, 2017, 2018, 2020, 2022), Jewell Loyd (2023), Arike Ogunbowale (2023) y Sabrina Ionescu (2024). En cualquiera de estos casos, todas en un estado más avanzado de sus trayectorias que la jugadora de las Fever.

Ahora bien, si nos centramos en la distancia, no hay ninguna que le aguante la comparación a Clark. La base de Indiana se está parando a una media de 8.56 metros en sus lanzamientos anotados desde el exterior, a casi dos metros de la línea de 3, y a más de medio metro de Diana Taurasi y Sabrina Ionescu, dos de las mejores tiradoras de la liga.

Esa insistencia desde una distancia desconocida hasta ahora va unida a una más que aceptable efectividad. Según los registros oficiales de la WNBA, Caitlin Clark se encuentra ahora mismo en un 33% de acierto en sus triples, algo por debajo del 37.74% con el que se despidió en su etapa universitaria, aspecto con margen de mejora de cara a su futuro segundo año. No obstante, si filtramos por zonas los porcentajes, el resultado es bien llamativo.Anota el 30.4% (17/56) de sus tiros entre la línea de 3 y los 7,3 metros, se eleva a un 32.9% (55/167) si se aleja a una distancia entre los 7,6 y los 8,8 metros, y alcanza el 38.1% (16/42) cuando la distancia se sitúa entre los 9,1 y 10,3 metros.

A falta de menos de un mes para el final de la temporada regular, Clark (88) ya ha batido el récord de más triples anotados por una rookie, en manos de Rhyne Howard desde 2022 (85). Además, lo ha hecho de un modo bien peculiar: según datos de la agencia de estadísticas Positive Residual, solo el 44% de sus triples han sido asistidos, la cifra más baja de la WNBA, y un 10% por debajo de la siguiente jugadora (Jackie Young).

Mapa de tiros anotados por Caitlin Clark en la temporada 2024:

Sin embargo, a pesar de ser el aspecto más llamativo de su juego por razones lógicas y de condicionar el resto por su amenaza, no ha sido lo que mayor impacto ha tenido en la competición. Así lo resumía Cheryl Reeve, entrenadora de Minnesota Lynx y seleccionadora del Team USA: «Sé que la parte más sexy de su juego son los triples desde el logo, pero el ritmo y los pases son los que hacen de ella una jugadora excepcional».

A falta de tres semanas para cerrar los registros anuales y con el debe de las pérdidas de balón (1.47 asists por pérdida) de cara a próximas campañas, la base de 22 años lidera la competición en asistencias, repartiendo el 37.2% de pases que terminan en canasta de las Indiana Fever. Un peso en la dirección de su equipo tan solo superado por Alyssa Thomas (39.7%) en las Connecticut Sun. Registros que no solo permiten calibrar su primer impacto en la liga, sino el margen de crecimiento que tiene por delante.

 

 

Deliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos



Ver fuente