Red Bull y Honda separarán sus caminos una vez termine la temporada 2025 y se dé por finalizada la actual reglamentación de unidades de potencia de la Fórmula 1. Los japoneses llegaron en 2018 al equipo Toro Rosso a modo de prueba para dar finalmente el salto a Red Bull en 2019, después de unas temporadas desde 2015 realmente complejas con McLaren.
Honda consiguió dar con la tecla para desarrollar una unidad de potencia competitiva y que ha permitido a Red Bull conseguir los recientes campeonatos que ha conseguido en la Fórmula 1. Sin embargo, una vez termine la temporada 2025, ambas estructuras se separarán para que Honda comience a trabajar con Aston Martin y Red Bull desarrolle su propia unidad de potencia junto a Ford Performance formando la compañía: Red Bull Ford Powertrains.
Paul Monaghan, ingeniero jefe del equipo Red Bull, ha querido explicar las razones que ha llevado al equipo a construir su propia unidad de potencia, lo que supone un reto, pero que afrontar con ganas ya que creen que supone también una gran oportunidad a ellos como estructura en la Fórmula 1.
“Si queremos ser lo más fuertes que podamos en 2026, tenemos que hacer que ese proyecto funcione. Así que los desafíos están ahí, pero, al mismo tiempo, tenemos la posibilidad de hacer, al menos, un trabajo tan bueno o incluso mejor que el que hemos disfrutado con Honda. Si lo miramos como equipo más proveedor de PU, el hecho de que se incluya un conjunto diferente de regulaciones simplemente aumenta la complejidad. Estamos muy en deuda y muy agradecidos con Honda por todo lo que han hecho con nosotros, pero ahora estamos todos bajo un mismo paraguas. Creo que la oportunidad de estar mejor fusionados con la unidad de potencia es algo que no podemos olvidar, renunciar ni negarnos”, comenta Paul Monaghan.
La entrada Red Bull explica las razones por las que decidió separarse de Honda aparece primero en TheBestF1.es.