La NBA anunció durante la jornada de ayer el calendario de la temporada y con él, 1200 de los 1230 partidos que se jugarán durante la fase regular, a esperas de lo que pase con la Copa NBA. Habrá partidos en territorios internacionales, regresos esperados, debuts en los banquillos y mucho más, por eso aquí hemos querido recoger 10 partidos que se presumen obligatorios para ver. Diez partidos con 13 franquicias involucradas (y dos más por decidir), muchas historias detrás y que traemos en orden cronológico:
El debut de Jordi Fernández
23 de octubre: Brooklyn Nets contra Atlanta Hawks. Será el primer partido de la lista, el 23 de octubre, cuando los Brooklyn Nets abran la temporada regular. Para el badalonés será su debut en el banquillo NBA como entrenador en jefe, y tendrá que esperar al día 27 para hacerlo en casa. Habrá partidos importantes en su temporada personal: el 9 de noviembre visita Cleveland, donde empezó su carrera, el 24 del mismo mes jugará en Sacramento, su última parada antes de Brooklyn y el 10 de enero estará en Denver, donde tuvo su primer cargo de entrenador asistente en jefe. Sus dos viajes a Canadá, donde todavía actúa como seleccionador, serán el 19 de diciembre y 1 de enero.
Steve Kerr visita Boston… ¿abucheos?
6 de noviembre: Boston Celtics contra Golden State Warriors. No solo se repiten las finales de 2022, con los Warriors asaltando el TD Garden, sino que lo sucedido este verano en los Juegos Olímpicos estará en la memoria reciente del aficionado verde. Entre la no convocatoria de Jaylen Brown y la polémica decisión de dejar a Tatum en el fondo del banquillo, se espera que el pabellón de Boston esté hasta la bandera con un enemigo común. La última vez que se encontraron, en marzo, los Warriors se llevaron una de las derrotas más duras de la era Kerr: 140-88 con un recital de Jaylen Brown. ¿Pueden mejorarlo?
Paul George se estrena en el Intuit
6 de noviembre: Los Angeles Clippers contra Philadelphia 76ers. Noche de altos vuelos en la asociación con el regreso de Paul George a Los Angeles con otra camiseta. Jugador de los Clippers desde 2019 junto a Kawhi, este verano PG decidió cambiar de aires por un simple motivo: no le hicieron una buena oferta, según su opinión. La ruptura fue con la gerencia, que no con los aficionados, por lo que se espera en el nuevo Intuit Dome una ovación por parte de los seguidores de los Clippers agradecidos a la labor de George en sus cinco temporadas como jugador de la franquicia.
Klay vuelve a casa
12 de noviembre: Golden State Warriors contra Dallas Mavericks. Klay Thompson, pieza fundamental de la dinastía de Golden State, hizo las maletas buscando nuevas aventuras. Y tras cuatro anillos y seis finales, Klay decidió firmar por Dallas en agencia libre (via sign and trade). A principio de noviembre, en partido de la Copa NBA, será su primera vuelta al Chase Center.
Otros regresos menos espectaculares son el de Alex Caruso (25 octubre) y DeMar DeRozan (12 de enero) a Chicago, Dejounte Murray a Atlanta (2 de diciembre) o Mikal Bridges y los Knicks en su visita a Brooklyn (21 enero).
La rivalidad central en la NBA
22 de noviembre: Milwaukee Bucks contra Indiana Pacers. Pocos equipos crearon una mejor rivalidad el pasado año que Bucks y Pacers. Cinco veces en temporada regular (4-1 para Indiana) y otras seis en playoffs (4-2 para Pacers) con dos partidos de Giannis anotando 50+ puntos (64 y 54), el robo de un balón post-partido y palabras cruzadas entre jugadores. Haliburton celebrando el pase a la final del In-Season Tournament imitando a Damian Lillard tampoco ayudó, por lo que el partido pasa a ser de obligado visionado. Unos quieren mantener la superioridad, otros venganza por la temporada pasada. Se jugarán el título de la división central también.
La Copa NBA busca nuevo campeón
17 de diciembre: equipos por decidir. Por segundo año, la NBA ha insertado una competición alternativa a mitad de temporada, y otra vez se decide el campeón en diciembre. Esa semana será toda para la Copa, con los cuartos de final del 11 al 12 y las semifinales el 14 en Las Vegas. Como dato curioso la NBA ha movido a sábado las semifinales y un martes, sin partidos NFL, para la gran final. Y los Lakers, como vigentes campeones, sueñan con revalidar el título de un torneo que da inicio el 12 de noviembre, que se jugará martes y viernes y que traer lo mejor de la NBA a partido único. Y al día siguiente, noche libre.
Navidad con Wembanyama
25 de diciembre: New York Knicks contra San Antonio Spurs. Vuelven los Spurs a jugar en Navidad por primera vez desde 2016 y lo hacen a lo grande, en el escenario más grande del planeta. Porque el equipo de Victor Wembanyama visitará el Madison Square Garden en el primer duelo de la jornada de Navidad, con cinco partidos. La NBA ha elegido a Wemby y sus Spurs (con Chris Paul) por delante de equipos como Milwaukee Bucks y Oklahoma City Thunder, ambos con dos finalistas al MVP la pasada campaña. Ese es el impacto real de Wembanyama en la liga con solo 20 años, que formará parte de la jornada más exclusiva de toda la temporada regular.
Derbi de Los Angeles
19 de enero: Los Angeles Clippers contra Los Angeles Lakers. Uno de los motivos por los que Steve Ballmer decidió levantar un pabellón nuevo fue para dejar de usar el mítico Staples, sede de los Lakers. La decisión de hacerlo en Inglewood, donde estaba localizado el Forum de la época del Showtime igual no fue la mejor, pero por primera vez desde 1999, cuando empezaron a compartir pabellón, el derbi de Los Angeles se jugará lejos del Crypto Arena. Sin duda el pabellón más moderno y tecnológico de toda la NBA, un complejo futurístico para la franquicia. La gran duda será saber qué porcentaje de los aficionados serán de los Lakers.
Reedición de las finales NBA
25 de enero: Dallas Mavericks contra Boston Celtics. Fue el último partido del año y como tal, se tiene que respetar. Los dos finalistas se vuelven a ver las caras a finales de enero, primero en Dallas (donde quedaron 1-1 en las finales) para dos semanas después, el 6 de febrero, hacerlo en Boston (3-0 para los Celtics). Y al final, Kyrie Irving contra su ex-franquicia siempre es una historia. Dallas ha añadido a Klay Thompson, Boston llega con el mismo equipo y los dos son favoritos para repetir finales, pero ese partido no será una noche más en el calendario. Especialmente para los de Jason Kidd.
Kevin Durant, universitario una noche más
20 de febrero: San Antonio Spurs contra Phoenix Suns. Viene siendo habitual que los Spurs jueguen un par de partidos al año lejos de San Antonio, esencialmente en Austin, donde tienen al equipo G-League. Este año, uno de los dos partidos será ante los Phoenix Suns cuya estrella es Kevin Durant… quien fue a la universidad de Texas. En su único año promedió 25.8 puntos y 11.1 rebotes, metiendo 30 en su último partido en casa. Ahora tendrá una última oportunidad de jugar ante sus aficionados, donde puede ser incluso más local que los Spurs.
