BAXI Ferrol ha firmado uno de los mejores inicios de temporada en la Liga Femenina Endesa. El conjunto gallego, con el objetivo de la permanencia como principal propósito, ha cosechado cuatro triunfos en los ocho primeros partidos de campaña, ganando todos los duelos directos y rozando la victoria ante un equipo de EuroCup como Gernika. Ahora, en plena cuesta de noviembre, el equipo de Lino López intenta superar de la mejor manera posible el durísimo bache que les ha impuesto el calendario en el camino: Zaragoza, Avenida, Valencia y Girona. Los cuatro equipos más poderosos a nivel económico, seguidos.
En este impás, con la octava posición de la tabla en su poder, Gigantes ha aprovechado para hablar con Gala Mestres. La referencia exterior del equipo y una de las más gratas sorpresas en estos dos primeros meses. Tras dos años en Liga Femenina Challenge, la catalana no solo ha regresado a la máxima categoría, sino que lo ha hecho a un nivel llamativamente alto. El mejor de su trayectoria hasta ahora.
Gigantes: El inicio no ha podido ser mejor, pero ha sucedido algo poco usual. Os ha tocado jugar contra ‘los cuatro grandes’ de forma consecutiva.
Gala Mestres: Así es. No depende de ti cómo te toca el calendario, debes ir adaptándote. El inicio fue bueno porque ganamos, pero también jugamos y nos sentimos bien. En noviembre está siendo muy complicado porque te vienen los cuatro de arriba, que no quiere decir que no puedas sorprender a alguno, pero es un planteamiento completamente diferente. Es más en el sentido de crecer como equipo y seguir trabajando. Pierdes, estás un poco triste el día de la derrota, pero durante la semana sacas cosas buenas.
G: Ferrol, aunque sea por presupuesto, suele estar peleando por la permanencia.
GM: Sí, nos ha sorprendido un poco a todos el inicio que hemos tenido. Como bien dices, Ferrol tiene siempre un presupuesto más justo. El club ascendió el año pasado. Todo el mundo esperaba que estuvieramos por la parte de abajo, para la salvación. Eso sí, la temporada es muy larga. Tampoco tenemos expectativas muy grandes. Nos gusta soñar, pero sabemos el lugar en el que estamos. Cada partido es un mundo y debemos trabajar al 100%. Llevamos cuatro victorias y estamos en media tabla, pero esto puede ir hacia arriba o hacia abajo. Es nuestra responsabilidad seguir trabajando sin soñar en exceso.
G: Tú ya habías estado en Liga Femenina Endesa, pero no habías jugado a este nivel: ¿Qué tienes ahora que no tuvieras anteriormente?
GM: Cambia la experiencia. Es una liga muy competitiva y a medida que pasan los años, que me voy formando y evolucionando como jugadora, lo he ido sintiendo. Aunque no hubiera estado muchos años en LF Endesa, sí he jugado en LF Challenge. Es una categoría alta, con jugadoras de mucha calidad. Eso me hizo crecer. Todo esto se mezcla con la confianza que tengo en mi juego y en mí misma a base de ir jugando contra gente muy buena.
G: ¿Han supuesto estos dos años en LF Challenge un punto de inflexión en tu trayectoria?
GM: Yo creo que sí. La Liga Femenina es muy competitiva y en tus primeros años cuesta coger confianza, que se quede. Un día juegas muy bien, ganas confianza… pero se va muy rápido. Recuerdo mis primeros años como temporadas de mucha inestabilidad. Una semana muy bien, otra muy mal. Ahora, al pasar por LF Challenge y tener continuidad, me ha dado solidez. Siempre estoy conectada, siempre ayudando al equipo, me entren los tiros o no.
G: No tienes ni 30 años pero ya eres la segunda jugadora con más experiencia del equipo: ¿notas la responsabilidad de ese papel?
GM: La verdad es que no. Lo afronto con muchas ganas. Tengo que puntualizar que el juego de Lino, lo que propone cada año, es un juego muy en equipo. Como se ha visto, es normal que en un partido una lo haga muy bien y en el siguiente sea otra. Lo afronto muy contenta. Tenía ganas de que las cosas salieran bien, de disfrutar jugando. Es un grupo en el que me siento muy bien.
G: Me llamó la atención que Lino López, conocido por tener una marca de juego muy propia, reconociera al inicio de temporada que ya te había intentado fichar varias veces. ¿Esperabas funcionar tan bien con él como se está demostrando?
GM: Lo de la marca propia te puedo asegurar que es cierto. Es interesante que, como jugadora, sientas que el entrenador tenga ganas de trabajar contigo. A veces, todos los fichajes vienen mediante el agente y no tienes contacto directo con los que vas a trabajar en el día a día. Para mí, eso lo valoré mucho al firmar con Lino este año. Habíamos hablado el año anterior, mostró mucho interés. Eso fue un punto positivo para venir a Ferrol. Le estoy agradecida de que me diera la confianza.
G: Dentro de nombres propios, también quería sacar el de Claudia Soriano. ¿Te está sorprendiendo los minutos que está dejando en su primera experiencia en LF con apenas 20 años?
GM: Nos ha sorprendido a todas. Lo hizo muy bien el año pasado, la sufrí mucho cuando vino a Badalona. La conocía, pero no personalmente. Siempre es un punto positivo que una jugadora tan joven en LF haga estos partidos, estos números. Es muy trabajadora y le queda mucho por mejorar. Eso también es algo a destacar siendo tan joven. Lo coge todo con muchísima ilusión, le encanta estar ahí.
Foto: Estudiantes