Ya tenemos fecha para una de las grandes citas del calendario gravel en 2024 La ,que tendrá lugar el 20 de abril de 2024 y cuyo plazo de inscripción esta abierto desde el pasado 1 de noviembre hasta el 9 de abril de 2024.
La organización nos propone un viaje hacia la aventura por la zona sur y centro de la provincia de alicante en modo de autosuficiencia, ofreciendo tras distancias.
- 360 km con un desnivel acumulado de 4.500 metros positivos.
- 226 km con un desnivel acumulado de 2.500 metros positivos.
- 100 km con un desnivel acumulado de 1.600 metros positivos.
La salida será a las 5:00 am para el IG 360, pudiendo según participación hacer otra salida a las 00:00 del mismo dia. A las 6 am para el IG 226 y a las 8:00 para el IG100. La hora máxima de llegada para la distancia de 360K son las 14:00 del día siguiente domingo y las 22:00 del mismo día sábado para los 226 y 100 K. Tiempo suficiente para disfrutar recorriendo espacios naturales como son el Parque Natural de les Salines de Santa Pola, P.N. de las Lagunas de la Mata y Torrevieja, la Sierra Escalona en Orihuela, las vías verdes del rio Segura y de la Xixarra. La desembocadura del Segura, el Monte Coto de Pinoso, los Algezares del embalse de Elx…
El formato propuesto es de carácter NO COMPETITIVO. No es una carrera, ni una marcha. Es un reto personal.
No hay DORSALES, pero sí serán de obligado cumplimiento el uso de una PEGATINA para la bicicleta y la GORRA dorsal, identificativas personales e intransferibles para el participante y su bicicleta. También es necesario el uso de un tracker o geo localizador entregado en la bolsa del corredor bajo fianza de 50 euros, reembolsables a la finalización del evento y tras la devolución del mismo.
Existirá un cronometraje, y unos tiempos de corte. Estos tiempos de corte, situados en los puntos de control, serán más que suficientes para que todos los participantes, independientemente de su nivel, puedan disfrutar de la prueba con la condición física mínima necesaria para afrontar estas distancias con un desnivel importante. En caso de no cumplir con este horario, el participante, podrá seguir por su cuenta sin el apoyo ni la responsabilidad del Organizador, o bien podrá escoger el trayecto más corto o fácil para volver a Alicante. Los horarios de corte se publicarán en el Dossier del Corredor publicado y anunciado en la web oficial.
Si bien la prueba esta diseñada y pensada para ser disfrutada en una bicileta gravel, las bicicletas de montaña son también admitidas.
El recorrido no estará señalizado, siendo necesrio el uso de un GPS para seguir el track que facilite la organización unas semanas antes de celebrar el evento. Recordarla obligatoriedad de GPS, teléfono móvil ,batería auxiliar y el uso de luces delantera y trasera será obligatorio.