El medio alemán Auto Motor und Sport, ha revelado recientemente detalles sobre los monoplazas que competirán en la Fórmula 1 a partir de la temporada 2026, año en el que las unidades de potencia cambiarán en comparación a las que se están utilizando actualmente en la categoría reina, con mayor importancia de la parte eléctrica pero eliminando la problemática y complicada MGU-H que tienen los actuales motores.
El portal norteamericano ha hecho una maqueta, basándose en un diseño del que podría ser el futuro monoplaza de Audi, mostrando visualmente los cambios que se implementarán en los chasis de los monoplazas y su aerodinámica para desarrollar monoplazas que se esperan que sean más pequeños que los actuales. Entre los principales cambios, se basan en que los coches serán más pequeños, ligeros y eficientes.
Pese a la reducción de tamaño, las últimas simulaciones muestran que, de media, no serán mucho más lentos que los actuales. Junto a la unidad de potencia, completamente nueva, la batería debería aportar 475 CV. En términos aerodinámicos, se ve como el alerón delantero es diferente a los actuales y el alerón trasero tiene cuatro elementos en lugar de dos y tres flaps. En cuanto al chasis, el peso mínimo debería reducirse en 25-30 kg y la distancia entre ejes se ha reducido de 360 a 340 centímetros, y delante de los laterales y de las ruedas traseras se encuentran en los bajos unos deflectores verticales que también dirigen el flujo hacia el interior, con el objetivo de que el concepto aerodinámico cambie por completo para que el aire se mantenga en el interior (concepto “inwash”).
La entrada Así serán los monoplazas de Fórmula 1 de 2026 aparece primero en TheBestF1.es.